La permeabilidad entre cordura y demencia es un tema favorito de la literatura. En España, donde místicos y chiflados comparten fantasías, el personaje central es un entrañable orate: don Quijote de la Mancha. En este programa recorremos bibliotecas, corrales de comedia y monasterios del Siglo de Oro en el que vivieron santa Teresa de Ávila, san Juan de la Cruz y Miguel de Cervantes para hablar de la locura y la melancolía como dos estados del alma en los cuales las personas se muestran inconformes con el mundo en el que viven. (Podcast de Michelle Roche Rodríguez)
LAS FORMAS DE LA LOCURA I. Misticismo, enfermedad y melancolía.
